Publicidad

¿Con qué frecuencia debe lavarse y blanquearse todo en casa científicamente?

Fregaderos
Lávalos y desinféctalos todos los días. Aunque parezcan limpios, son un criadero activo de microorganismos, incluidos los patógenos. La humedad, los restos de comida, la suciedad que nos quitamos de las manos después de estar al aire libre o de ir al baño… todo esto crea las condiciones perfectas para que se multipliquen las bacterias, incluidas la E. coli y la salmonela.

Por eso, al menos una vez al día debes lavar los fregaderos de la cocina y el baño con un limpiador y tratarlos con un desinfectante doméstico adecuado.

Alfombras y suelos
Limpie las alfombras con una aspiradora o un cepillo una vez a la semana o más a menudo si hay animales domésticos en casa. Esto ayudará a mantener la suciedad y el polvo bajo control y evitará que se extiendan por toda la casa.

Los suelos deben limpiarse al menos una vez cada quince días, o mejor aún, más a menudo, sobre todo en la cocina, donde las migas, las gotas de grasa y otros fragmentos de comida se depositan en el suelo.

Fontanería del baño
El cuarto de baño es un hábitat ideal para los microorganismos. Y pueden propagarse incluso hasta dos metros de distancia de la taza del váter. Por eso hay que lavarla y desinfectarla al menos una vez a la semana, y la bañera o la cabina de ducha, al menos una vez cada quince días.

Tampoco hay que olvidarse de las cortinas: aparecen moho muy rápidamente, por lo que deben lavarse y tratarse con desinfectante al menos una vez a la semana.

Toallas
Las toallas de baño acumulan muchos microorganismos, como estafilococos, diversos hongos y E. coli. Por eso, los expertos recomiendan cambiarlas a diario.

Los paños de cocina deben enviarse a la lavadora al menos una vez a la semana. Si ha trabajado con carne cruda y luego se ha limpiado las manos en el paño, debe meterlo inmediatamente en la lavadora.

Esponjas de cocina
Los expertos aconsejan hervirlas en la cocina cada dos días o mantenerlas en el microondas durante dos minutos. Y al menos dos veces al mes sustituirlas por otras nuevas.

Es importante entender que lavar o fregar la esponja con agua y jabón no ayuda a deshacerse de los microorganismos que se acumulan en ella. Por lo tanto, es necesario esterilizarlas o sustituirlas.

Tiradores de las puertas
Deben limpiarse al menos una vez a la semana, especialmente las puertas del baño o de la cocina, ya que son las que acumulan más suciedad.

Related Posts

Publicidad