Publicidad

¿Con qué frecuencia debe lavarse y blanquearse todo en casa científicamente?

La idea que cada uno tiene de la limpieza es diferente, y la necesidad de limpiar suele venir determinada a ojo. La mayoría de las recomendaciones sobre cómo mantener el orden en casa se basan más en la experiencia de generaciones pasadas que en datos científicos.

Al mismo tiempo, limpiamos no sólo por belleza, sino también para deshacernos de agentes patógenos. Y las distintas zonas de un piso o casa albergan microbios diferentes con ciclos vitales distintos, lo que es importante tener en cuenta para mantener la limpieza.

El microbiólogo Jason Tetrault y la experta en orden Becky Rapinchuk nos cuentan con qué frecuencia hay que limpiar y por qué.

Ropa de cama
Los gérmenes que se acumulan en la ropa de cama llegan a ella con el polvo y se consideran relativamente inofensivos.

Pero el sudor, la saliva y otras secreciones del cuerpo humano que quedan en sábanas y fundas de almohada son un caldo de cultivo perfecto para bacterias, ácaros y otros bichos.

Por tanto, la ropa de cama debe cambiarse una vez a la semana, o al menos cada quince días. Es mejor lavar las sábanas, fundas nórdicas y fundas de almohada a alta temperatura -a partir de 60 °C-, a menos que se indique lo contrario en las etiquetas.

Related Posts

Publicidad